monitorizacion-continua

No queremos ser alarmistas, pero la realidad es que los ciberataques tendrán cada vez más impacto en las organizaciones, por lo que está en la mano de cada empresa aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología y los avanzados métodos de monitorización continua para  que este impacto sea mayor o menor. 

Además, es nuestra obligación informaros de que este año está siendo uno de los años “más intensos” en cuanto a ciberataques. Los ataques por ransomware, uno de los malware más conocidos, se dispararán y los ataques a otros dispositivos, como a los teléfonos móviles o a la inteligencia artificial también tendrán un alto protagonismo.

Esto solo quiere decir que, todas las organizaciones son susceptibles de convertirse en la próxima víctima de un ciberataque ya que que cada vez son más sofisticados cuando se trata de acceder a los recursos confidenciales de las empresas. ¿Sabías que España es el tercer país más atacado de Europa con más de 40.000 ataques diarios?

Los números hablan por sí solos. Las nuevas tecnologías están expuestas a vulnerabilidades y son propensas a sufrir ciberataques, aunque creas que estás protegido. Es imprescindible anticiparse a los problemas potenciales y actuar antes de que el estado de seguridad llegue a un punto crítico y la protección de nuestra infraestructura se vea gravemente amenazada. Un sistema de monitorización continúa es clave para la continuidad de tu negocio.

¿Cómo puedes proteger tu empresa?

Un software de monitorización es una herramienta encargada de hacer un seguimiento completo -mediante una red de sensores- del estado del sistema. Se basa en la recogida de información masiva y en su posterior análisis en busca de vulnerabilidades y anomalías.

La mayoría de las empresas, más de un 80% según un estudio de Forrest Consulting, no son conscientes de los riesgos que corren al realizar un escaneo de sus equipos y sistemas tan sólo una vez al mes o incluso menos. La monitorización de los sistemas debe ser continua y periódica para que, ante cualquier fallo, se proceda a solucionarlo lo antes posible y no perjudique al funcionamiento de tu negocio.

¿Y tú? ¿Hace cuánto realizaste tu última auditoría de seguridad?

Ventajas de la monitorización continua

Existen herramientas de monitorización periódica de baja frecuencia, pero entre escaneos dejan un vacío que facilita las brechas de seguridad y posibilita la proliferación de ataques.

Estas auditorías de seguridad (sistemas de seguridad) se han quedado obsoletas y no protegen lo suficiente ante el panorama digital actual.

La monitorización continua 24/7 te garantiza:

Estar al tanto del estado de seguridad de tu infraestructura en todo momento.

Identificar vulnerabilidades y anomalías en los cuadros de mando.

Generar alertas y llevar a cabo el seguimiento de los avisos tramitados.

Actuar a tiempo y evitar la «caída» de ordenadores y otros equipos.

Solicitar informes oficiales sobre el estado de tu infraestructura firmados por un auditor.

Un sistema de monitorización continua supone una mayor tranquilidad para los responsables de TI, pero sobre todo… ¡la continuidad de tu negocio! En Delfos sistemas informáticos te ofrecemos soluciones para que tu negocio siempre esté activo. Visita MONITORIZACIÓN CONTINUA.

Tags:

Deja una respuesta