Cómo aumentar la movilidad de tus datos sin ponerlos en riesgo gracias al almacenamiento híbrido

Dado que la tecnología es parte integral del rendimiento y la competitividad de una organización, la identificación de inversiones inteligentes en la modernización de la transformación digital se vuelve aún más necesaria. Priorizar la agilidad, al mismo tiempo que se reducen los costos y se mitigan los riesgos, es donde el almacenamiento híbrido a menudo se ve como una solución.  

Todas las empresas del planeta utilizan datos de alguna forma como impulsor de mayores ingresos y competitividad. Al principio de la transformación digital, esos datos probablemente tomaban la forma de información tabular estructurada que mostraba las ventas, las ganancias y las pérdidas. Hoy en día, las empresas combinan una mezcla de múltiples tipos de datos y fuentes que incluyen fuentes de información públicas, propietarias y generadas por máquinas.  

Todos estos datos deben almacenarse en algún lugar y, cada vez más, las empresas están adoptando políticas de “no eliminar nada” o reteniendo datos durante períodos prolongados.  

Una arquitectura de almacenamiento híbrido es la solución en muchos de estos casos, y es un tipo de infraestructura de centro de datos que combina nubes privadas y públicas, junto con recursos locales, y puede compartir datos en todos los entornos. El almacenamiento en la nube híbrida permite que una empresa controle dónde se almacenan los datos y cómo manejar los picos en la demanda. 

Almacenamiento de datos híbrido adaptado a las necesidades de cada negocio

Sí, los datos de tu negocio merecen el mejor almacenamiento empresarial a un precio competitivo.  

Las soluciones de almacenamiento híbrido alojan datos activos a los que se accede frecuentemente a través del almacenamiento flash, que puede ofrecer el mejor rendimiento y la mayor eficiencia, y, al mismo tiempo, almacenar datos inactivos o menos importantes en medios más asequibles. 

Este tipo de soluciones, como hemos comentado, se presentan como la mejor opción para empresas de todos los tamaños y sectores. Además, gracias a la su flexibilidad y nuevas opciones de despliegue de datos que ofrecen, ya son muchas las empresas que están agilizando la migración a la nube híbrida con el objetivo de seguir potenciando el teletrabajo y facilitar la transformación digital. 

Y, no solo eso. Las empresas que ya han virtualizado sus entornos ya pueden elevar sus cargas de trabajo a una nube híbrida administrada para obtener los beneficios de la nube pública.  

La nube híbrida es la combinación de un entorno (o más de un entorno) de nube pública y nube privada. Pero, para que una nube pueda considerarse como completamente híbrida los distintos entornos tienen que estar interconectados de forma estrecha entre sí y funcionar básicamente como una infraestructura combinada.

Tipos de entornos que hay en la nube híbrida

On-premise: Se refiere a los recursos informáticos y de almacenamiento ubicados físicamente en la propiedad de una empresa. Con la infraestructura local, la ejecución, mantenimiento y respaldo de la copia de seguridad y recuperación del almacenamiento es responsabilidad del propietario en el propio sitio.  

Nube privada: Es un entorno de computación en la nube en el que el acceso está limitado a los miembros de una empresa y sus redes asociadas. Existen muchas nubes privadas en las instalaciones, pero también se puede ejecutar una nube privada en la infraestructura desde un proveedor de nube pública.  

Nube pública: En un entorno de nube pública, los suscriptores tienen acceso a recursos estandarizados, como infraestructura, hardware multiusuario y servicios, con pago por uso. En otras palabras, está alquilando su propia porción de infraestructura que está disponible para el público en general. Los servicios de nube pública se pueden proporcionar sin coste, como suscripción o como modelo de pago por uso.

Beneficios del almacenamiento de datos híbrido

Optimización de recursos: Permite pagar solamente por los recursos que una empresa necesita y no más. Esto es una excelente forma de beneficiarse de tecnologías innovadoras como la nube híbrida sin sobrecostes. 

Agilidad: Moviliza tus datos sin interrupciones entre sistemas de almacenamiento en entornos locales y en la nube, independientemente del proveedor, para tener los datos correctos en el hardware correcto.  

Reducción de datos: Ahorra en costes de infraestructura al extender las técnicas de reducción de datos en todo su hardware de almacenamiento existente, para poder almacenar más datos.  

Cifrado: Mejora la ciberseguridad mediante el cifrado de datos en reposo en todo el almacenamiento, minimizando el impacto financiero de las ciberamenazas.   

IBM FlashSystem: Invierte en datos y ahorra en almacenamiento

El almacenamiento híbrido y all-flash de IBM FlashSystem simplifica la entrega de datos con servicios de datos de clase empresarial que logran el mejor equilibrio de rendimiento y asequibilidad para las cargas de trabajo de nivel de entrada, además:  

– Incorpora una base de software que ofrece un ROI del 359 % con un periodo de amortización probado de 8 meses. 

– Mejora la eficiencia del almacenamiento. Basado en IA aplica analítica predictiva para optimizar el uso de redes y almacenamiento. 

– Preparado para el cloud híbrido. 

– Protección de datos avanzada y características enriquecidas de ciberresiliencia. 

– 99,9999 % de disponibilidad. 

¿Quieres conocer los modelos que incluye la familia de IBM FlashSystem adaptados a las necesidades de almacenamiento que tenga tu negocio? ¿Necesitas más información? Llámanos al 967 50 50 24. 

Tags:

Deja una respuesta